Cursos de Navision 100% online › Foros › Foro Dynamics NAV y Business Central › ANTICIPOS A PROVEEDORES Y CLIENTES
Etiquetado: ANTICIPOS
Este debate contiene 9 respuestas, tiene 3 mensajes y lo actualizó Mª José hace 1 año, 1 mes.
-
AutorPublicaciones
-
19 septiembre, 2017 a las 3:04 am #2328
Hola buenas noches cordial saludos,
una interrogante que tengo en cuanto a Dynamics NAV 2013¿El sistema permite contabilizar los anticipos a clientes y a proveedores y que las cuentas contables de mayor afectadas sean las correspondientes: anticipos clientes y anticipos a proveedores?
Lo pregunto porque donde laboro actualmente cuando se registra bien sea una salida o entrada de dinero se afecta al proveedor o cliente contra el Banco que seria lo correcto, pero las cuentas contables de mayor que se ven afectadas al contabilizarle algo al cliente o al proveedor es la cuenta por cobrar o por pagar, lo cual contablemente no es correcto, ademas de que no permite llevar un control de lo dado o recibido por concepto de anticipo, este tema se me ha hecho cuesta arriba pues los movimientos de este tipos son muchos y creo que no estamos usando de forma correcta el sistema pues llevo años utilizando varios y el 100% permite llevar el control de los anticipos.
19 septiembre, 2017 a las 9:16 am #2330Hola Handerv,
Al registrar anticipos de clientes/proveedores, Navision no utiliza una cuenta de mayor distinta. Utiliza la misma cuenta 43/41 que cuando registras facturas.
Fíjate que en el «Grupo contable proveedor» y «Grupo contable cliente», no hay ningún campo que haga referencia a los anticipos.
Si necesitas tener «controlado» lo que se paga/recibe como anticipo, puedes usar una forma de pago distinta, de forma que puedas separar unos movimientos de clientes/proveedores de los demás. En la contabilidad no lo tendrás separado, pero en los movimientos si.
Si quieres tenerlo en la contabilidad se puede enfocar de varias formas, pero todas requieren de pasos muy manuales. Si quieres comentamos las opciones…
En tu caso, de qué volumen estamos hablando? uno o dos anticipos al mes? cien anticipos al mes?Salut!
Laura Nicolàs¿Quieres conocer las últimas novedades sobre Business Central? Dynamics ScaleUp 2019.
Consulta fechas en
DynamicsScaleUp.com19 septiembre, 2017 a las 12:00 pm #2331Hola Laura muchisimas gracias por tu respuestas,
Te comento; por el modelo de Negocio la empresa maneja el 80% de las Salidas de Dinero como anticipo ello seria aproximadamente 130 anticipos al mes y el 60% de las entradas se reciben como anticipo en este caso serian unos 110 movimientos o más pues dependiendo del Volumen de Ventas.
Laura lo que me preocupa de este tema es que las cuentas por Cobrar y por Pagar con este tema se «Voltean» (No reflejan correctamente su Naturaleza Acreedora/Deudora) y a la hora de presentar los informes de Gestión de estas dos Áreas estoy teniendo dificultades.
19 septiembre, 2017 a las 12:43 pm #2332Hola Handerv,
La mayoría de las empresas no gestionan tantos anticipos, por lo que no les supone gran inconveniente que Navision no lo gestione.
Entiendo que en tu caso los balances acaban diciendo que los clientes te deben -1000, cuando tendría que decir que algunos clientes te deben 500, y otros te han avanzado 1500.Si en tu caso con un cliente o proveedor siempre trabajas con anticipos, creo que es fácil:
- Creas un grupo contable cliente y un grupo contable proveedor que se llame ANTICIPO, y que en el campo Cta. proveedor indiques la cuenta contable de anticipos
- En la ficha del cliente, y en la ficha del proveedor, le asignas el grupo ANTICIPO
- Desde el diario, registras el pago. Se creará un mov. de proveedor, y un mov. contable a la cuenta de anticipos
- Cuando se registre la factura, se imputará a la misma cuenta de anticipos,
dejándola a cero
Si con un cliente/proveedor a veces trabajas con anticipo y a veces no, o si el 50% es anticipado y el resto no…. pues ya se complica el tema.
Cual es tu caso?
Salut!
Laura Nicolàs¿Quieres conocer las últimas novedades sobre Business Central? Dynamics ScaleUp 2019.
Consulta fechas en
DynamicsScaleUp.com19 septiembre, 2017 a las 2:31 pm #2341Gracias Laura,
Los tres principales Proveedores los tenemos configurados así como tu señalas (creamos un grupo contable de proveedor que apunta a una cuenta de anticipo), sin embargo parece bien la idea de las Formas de Pagos en realidad es un campo que actualmente no estamos usando, creo que es lo mas conveniente para controlar pues seria una referencia pero no se como hacerlo.gracias.
17 octubre, 2018 a las 3:41 pm #6427Hola Laura,
yo estoy en este caso:
‘Si con un cliente/proveedor a veces trabajas con anticipo y a veces no, o si el 50% es anticipado y el resto no…. pues ya se complica el tema.’¿qué solución podemos tener?
¿No se puede cambiar el grupo contable al proveedor a la hora de hacer el anticipo?17 octubre, 2018 a las 4:08 pm #6428Hola desde que publique esta duda ha pasado mucho tiempo y la orientación de Laura me ayudó bastante en su momento hoy ya estoy más diestro con el sistema y te puedo decir en referencia a tu duda no es recomendable cambiar el grupo contable de los auxiliares de cuentas por cobrar o por pagar pues se corta el historial del auxiliar además que si en un momento lo contabilizaste apuntando a una cuenta por cobrar y ahora cambias el grupo contable a una cuenta de anticipo evidentemente cuando generes el analítico de cuentas por cobrar no te cuadrara con los saldos del análisis de antigüedad. Te dejo mi email por si no me entiendes te puedo explicar más al detalle handervalencia88@gmail.com
17 octubre, 2018 a las 4:13 pm #6429Vale. Muchas gracias por la respuesta y por responder tan rápido. Le estamos dando una vuelta a ese tema. Tomo nota de tu email. muchas gracias.
22 octubre, 2018 a las 8:54 am #6513Hola Mª Jose,
Respecto a este tema:
yo estoy en este caso:
‘Si con un cliente/proveedor a veces trabajas con anticipo y a veces no, o si el 50% es anticipado y el resto no…. pues ya se complica el tema.’Como dice @handerv, no es recomendable cambiar el grupo contable de los auxiliares de cuentas por cobrar o por pagar pues se corta el historial.
Creo que en tu caso lo más recomendable es hacer algún desarrollo que por dentro sepa controlar a qué cuenta contable se han imputado los anticipos, para que luego la factura salde el importe en la misma cuenta, y que no se mezclen con los pagos del circuito «normal» (primero factura, después pago).
Habla con tu partner para que te lo valore.
Salut!
Laura Nicolàs¿Quieres conocer las últimas novedades sobre Business Central? Dynamics ScaleUp 2019.
Consulta fechas en
DynamicsScaleUp.com22 octubre, 2018 a las 4:27 pm #6518Muchas gracias. Lo haré.
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.